Materiales refractarios de hormigón
Materiales refractarios de Hormigón

El hormigón refractario para hornos es una mezcla de cemento aluminoso, agua y materiales refractarios.
Estos materiales refractarios son: arcilla mullita, corindón, alúmina, bauxita y andalucita.
Entre nuestros productos refractarios está el hormigón refractario para hornos, preparado con la mejor fórmula para una excelente refractariedad.
La composición química del cemento aluminoso es la siguiente:
Aunque tiene algunas propiedades del cemento común, el cemento aluminoso le aporta al hormigón la condición de plasticidad y estabilidad del material ante altas temperaturas.
Hormigones refractarios para hornos
Los hormigones se pueden utilizar para: Elaborar el recipiente de material refractario para fundir metales, para fijar ladrillos para barbacoa y chimenea.
También en la construcción de hornos industriales donde las temperaturas sean elevadas.
Su principal uso es crear revestimientos compactos tanto para hornos industriales como para hornos pequeños de cocina y restaurantes.
Los hornos para pizzas y panadería que están fabricados con ladrillos refractarios se fijan con hormigón.
Todos los materiales refractarios deben pegarse con otro material refractario como el hormigón.
De lo contrario la estructura no resistiría a temperaturas altas.
Para que un hormigón refractario para hornos sea más resistente debe tener bajo contenido de cemento.
En cambio tienen un alto grado de alúmina que le brinda propiedades únicas como poca porosidad y gran resistencia a la abrasión.
Algunos clientes requieren ciertas características en el material para un uso definido en una instalación controlada.
La presentación del hormigón es en sacos con el polvo para mezclar luego con agua.
Recomendaciones para el mantenimiento y uso del hormigón refractario para hornos
Características hormigón refractario blanco y gris
En el caso del hormigón refractario para hornos blanco se le añade una cantidad superior de cal entre un 18 y 27%.
Se fabrica mediante la calcinación de alúmina calcinada con caliza que tenga una alta pureza.
La caliza tiene la función de dar a la mezcla un toque blanquecino.
Los hormigones blancos se utilizan para las fachadas de hornos o chimeneas, es perfecto para que el exterior sea agradable y limpio.
Muchas estructuras de plazas, parques y edificios se fabrican con hormigón blanco, es un material resistente con un acabado arquitectónico bonito.
Características del hormigón blanco:
El aglomerante principal del hormigón gris es el cemento y sus componentes áridos son arena y grava.
Características del hormigón gris:
Seleccionamos cuidadosamente la materia prima de los hormigones refractarios, somos líderes en la elaboración de hormigones blancos y gises, consulte nuestros precios.